Exposición “La inspiración está en el Arte” Centro Cultural Casa del Reloj 2022
Por Javier García Díaz, Asesor Artístico de la A.B.M. y comisario de la exposición
Siguiendo la linea inciada el año 2021 con la Exposición “Con nombre propio” toca el turno de conocer a las fuentes de inspiración para los artistas y artesanos dentro del mundo del belén.
De todos es sabido que un artista suele tomar modelos para sus obras y en este caso, la Asociación de Belenistas de Madrid cuenta con claros ejemplos elaborados a partir de piezas bien conocidas por todos dentro del mundo del Arte y otras de artistas de primera linea menos conocidos en la actualidad.
Tenemos obras que, bien por encargo bien por capricho han tomado como modelos los cuadros de artistas como Murillo, el Greco, Fra Angelico y Fray Juan Bautista Maíno.
Pero aquí presentamos unas piezas singulares, la mayoría modeladas por Martí Castells, que fueron realizadas reproduciendo ilustraciones de Harold Copping y de William Brassey Hole. Ilustradores que tuvieron gran renombre a principios del siglo XX gracias a sus publicaciones, el primiero con las ilustraciones para la Sagrada Biblia y el segundo con las ilustraciones para la “Vida de Jesús de Nazaret”.
Inspirada en la ilustración “David tocando ante Saúl” de Copping Inspirada en la ilustración “Las bodas de Cana” de Hole Inspirada en la ilustración “Mujer de Samaria” de Copping Ejemplar original de la conocida como “Biblia Copping” “Anunciación” compuesta por la figura de María inspirada en una ilustración de Copping y el ángel inspirado en una ilustración de Hole, ambas realizadas por Martí Castells Libro con las ilustraciones de William Brassey Hole Inspirada en la ilustración “Jesús descansando en el pozo de Jacob” de Hole “Huída a Egipto” de Martí Castells inspirada en la obra de Jozef Janssens “Fuite en Egypte” Primer premio del primer concurso de nacimientos convocado por la Asociación de Belenistas de Madrid en 1983 Nacimiento realizado por José Luis Mayo que toma como modelo “La adoración de los pastores” de Murillo Diorama de Mª Luisa Pérez Aguilera (1975) que reproduce “La Anunciación” de Fra Angelico Diorama con figuras de fieltro restaurado para la exposición Escenografía con figuras de Montserrat Ribes (encargadas por la Asociación de Belenistas de Madrid en 2014) que recrea la “Anunciación” de El Greco Vitrina cuadro con figuras de Martí Castells que reproducen los modelos de “La adoración de los Reyes Magos” de Fray Juan Bautista Maíno Vitrina cuadro con figuras de Martí Castells que reproducen los modelos de “La visita de los Magos” de Copping