Misa de las Candelas 2025
Solemne Misa de las Candelas Presidida por el Sr. Cardenal de Madrid D. José Cobo. Por Juan Luis Hidalgo García , Vocal de Juventud.
El día 4 de febrero de 2025 tuvo lugar la Celebración de la Santa Misa en el Real Monasterio de Santa Isabel, que marcó el cierre de nuestra campaña 2024 y fue especialmente significativa por conmemorar este año el 80 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid. La Misa fue presidida por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal D. José Cobo Cano, en compañía de D. Pedro Manuel Merino Quesada, párroco de San Salvador de Leganés (Madrid) y asesor religioso de la Asociación; D. Juan Francisco Macías, director de la Oficina del Arzobispo; D. José María Durán Bailly-Bailliere, anterior asesor religioso y expresidente de la Asociación; D. Jesús Junquera i Prats, canónigo y miembro de la Asociación; D. Félix Castedo, Caballero, canónigo y miembro de la Asociación; D. Gabriel Comas Bauza, párroco de San Juan de la Cruz de Madrid; D. Mario Palacio, arcipreste de Pozuelo de Alarcón (Madrid); y D. Fernando González, director de Colegio Stella Maris La Gavia.Tras las palabras de bienvenida del Presidente de la asociación, D. Eugeni Barandalla, tuvo lugar el rito de las Candelas en el que el Sr. Cardenal saludó a los presentes señalando que Jesucristo al venir al mundo, ilumina con su luz a todos los hombres y pidió para que todos llevemos la luz de Dios a nuestros hermanos. Después entregó la vela encendida a los presbíteros y a todos los presentes.Durante su homilía, D. José Cobo subrayó la importancia del belén como signo de evangelización y de esperanza cristiana. Remarcó que la realización de belenes trasciende la simple afición y, con el tiempo, se convierte en una verdadera vocación dentro de la Iglesia: «Quien hace belenes por afición lo hace por tiempo libre, por pasatiempo, pero cuando va apareciendo la vocación cambia la cosa. Hay cariño por lo que se hace y hay hasta un compromiso y eso nos lleva a identificarme con aquello que estoy haciendo».Asimismo, señaló que «los belenistas no solo montan belenes, sino que tienen el don de hacer que el belén sea parte del Evangelio». En este sentido, dijo que «el belén siempre nos refleja algo fundamental: la humildad de Dios», y puso en valor el papel de quienes con sus manos representan «un Dios que se hace niño, estáis trabajando con la ternura de Dios».«No sois solo escultores o aficionados, sois gente que, con vuestras manos y vocación, presentáis una imagen que sea espejo para todos nosotros. Por eso vuestro trabajo no solo es artístico, vuestra tarea es pastoral».Finalmente, el cardenal Cobo quiso agradecer la labor de la Asociación de Belenistas de Madrid y su compromiso con la fe. «Vosotros, después de la Navidad, sois la mejor homilía. Contáis con vuestro esfuerzo, alma y vocación quién es Jesucristo. Un belén habla, canta y nos acerca siempre a Jesucristo», concluyó el arzobispo de Madrid.Hubo un momento de recuerdo de los miembros y familiares difuntos de la asociación, así como la petición al Señor para que diera fuerzas e ilusión por seguir representando el misterio del nacimiento de Cristo y los valores y virtudes de la Navidad.Tras la Eucaristía tuvo lugar la Entrega de premios del LXXXII Concurso de Nacimientos, que fueron entregados por el Sr. Cardenal y miembros de la Junta Directiva de la Asociación. Posteriormente y acompañados de la Junta D. José Cobo visitó la sede de la Asociación de Belenistas de Madrid,donde pudo ver tanto la oficina como el Taller, deteniéndose ante algunas figuras y belenes significativos.Queremos agradecer a todas las personas que han colaborado en los montajes y aquellos han participado durante todo el año en la preparación de los belenes.Enhorabuena a todos los galardonados en el concurso de Belenes 2024.Gracias a las Hermanas Agustinas Recoletas por compartir su casa con esta Asociación de Belenistas.PAZ Y BIEN.